Para el desarrollo personal, el autoconocimiento, la comprensión de los patrones que rigen nuestras vidas y la toma de decisiones informadas.
Ofrece una perspectiva única para comprender nuestra vida y nuestras relaciones. Al explorar los números que nos rodean desde sus aspectos cuantitativos y cualitativos, podemos obtener claridad y conciencia sobre nuestras fortalezas, desafíos y oportunidades.
Permite aprender y comprender la interpretación simbólica y significativa de los números en relación con las Leyes del Universo, la naturaleza que nos rodea y la vida humana.
Es un abordaje profundo de la significancia espiritual, simbólica y mística de los números en diferentes tradiciones espirituales y filosóficas, comprendiendo además estudios de geometría sagrada, simbología comparada y armonías universales.
Una Formación en Ciencias Numéricas se trata de aprender y comprender la interpretación simbólica y significativa de los números en relación con las leyes del Universo, la naturaleza que nos rodea y la vida humana.
Nos permita explorar los fascinantes patrones y principios que subyacen en la naturaleza y conectarnos de manera más profunda con el tejido mismo de la realidad que nos rodea, para ello explora la fascinante intersección entre la geometría, la espiritualidad y los números, a través de los patrones geométricos universales, descubriendo su significado simbólico y su aplicación práctica en diversas áreas de conocimiento.
Los beneficios de la Ciencia de los Números van desde el autoconocimiento y la toma de decisiones más informadas hasta la mejora de relaciones, el desarrollo profesional y el bienestar emocional y mental. Ofrece una perspectiva única que puede ser complementaria a otros enfoques de desarrollo personal y profesional.
Uno de los mayores beneficios de conocer los números que te rodean es que ayuda a las personas a comprenderse mejor a sí mismas. A través del análisis de números personales como el número de vida, número de destino y número de personalidad, las personas pueden descubrir sus fortalezas, desafíos, talentos innatos y áreas de oportunidad para el crecimiento personal, como así también conocer el entorno que las rodea.
Al comprender los números personales y los números asociados a otras personas, los estudios numéricos pueden ayudar a mejorar las relaciones interpersonales. Puede proporcionar información sobre la compatibilidad entre personas, revelar patrones de comportamiento y facilitar una comunicación más efectiva y comprensiva.
En el ámbito laboral, la ciencia de los números puede ayudar a las personas a comprender mejor sus habilidades y talentos profesionales, identificar áreas de desarrollo, tomar decisiones sobre cambios de carrera y encontrar trabajos que estén alineados con su propósito de vida.
La ciencia de los números también puede ayudar a crear armonía en diferentes aspectos de la vida al proporcionar orientación sobre cómo alinear acciones y decisiones con las energías numéricas positivas. Esto puede conducir a una vida más equilibrada y satisfactoria en general.
La ciencia numérica puede proporcionar orientación valiosa para la toma de decisiones en diferentes aspectos de la vida, ya sea en el ámbito profesional, relaciones personales, salud, finanzas o proyectos creativos. Al conocer los números asociados a ciertos momentos o decisiones, las personas pueden tomar elecciones más informadas y alineadas con su camino de vida.
Al comprender los números personales y los números asociados a otras personas, los estudios numéricos pueden ayudar a mejorar las relaciones interpersonales. Puede proporcionar información sobre la compatibilidad entre personas, revelar patrones de comportamiento y facilitar una comunicación más efectiva y comprensiva.
Como una herramienta de autoconocimiento y desarrollo personal, las personas pueden experimentar un mayor bienestar emocional y mental. Pueden identificar patrones de pensamiento y comportamiento que puedan estar limitando su crecimiento y trabajar en superarlos.
Muchas personas se sienten atraídas por los números como una herramienta para comprender mejor su propia personalidad, habilidades, desafíos y patrones de vida. Un estudio de su mapa numérico puede ayudarles a descubrir más sobre sí mismas y a obtener claridad sobre su camino de vida.
Docentes de todos los niveles pueden utilizar la ciencia de los números y la geometría como una herramienta pedagógica práctica, singular y atractiva para el despertar de consciencia en sus alumnos.
2 años- Certificación Terapeutas en Cs. Numéricas y Matemáticas.
Vorticiales.
2 años- Especialización en Cábala numérica.
3 años- Especialización en Eneagrama y símbologia sagrada.
Aula física y trabajo de campo en instalaciones de la Unión Sirio-Libanesa Salta:
Sede central: San Martín 673- 1 piso- Salta Argentina.
Predio Ingeniero BATULE USL-Salta: RP28, A4400 Salta
Aula virtual tutorizada mediante plataforma zoom.
La formación en Ciencias Numéricas se centra en “cuatro pilares” de desarrollo fundamentales:
a) La numerología iniciática: explorar y comprender los aspectos más profundos y esotéricos de los números, así como su relación con el universo, la espiritualidad y el autoconocimiento, tomando como base a la numerología pitagórica, en cuyos postulados se profundiza en la importancia de la armonía universal, la búsqueda de la verdad a través del conocimiento matemático y la relación entre las matemáticas y la naturaleza divina del cosmos, como así también el estudio de los números, las letras y el sonido de diversas tradiciones de conocimiento desde la faz mística y/o esotérica del Islamismo, el Judaísmo, la numerología caldea-babilónica, la numerología cabalística, egipcia, tibetana, etc.
b) La simbología comparada: profundizar en la comprensión y el uso de símbolos con significado espiritual y sagrado. Estos símbolos suelen tener una larga historia y están presentes en diversas tradiciones religiosas, culturales y espirituales.
c) La geometría sagrada: explorar las formas geométricas y sus significados espirituales y simbólicos. Identificar las formas presentes y recurrentes en centros energéticos de poder en el planeta, siendo materia de estudio de las antiguas escuelas de conocimiento, así como su relación con principios universales y la estructura del universo.
d) Las matemáticas vorticiales: comprender y aplicar los principios de la teoría de vórtices en diversos campos, reconocer los postulados de Tesla, identificar los números desde la energía electromagnética, estudiar la relación directa de la música con las matemáticas y profundizar en las ciencias de la naturaleza que se sirve de las ciencias de los números para manifestarse.
Éstos objetivos se alinean para un propósito principal y mayor, el cual es ayudar a los estudiantes a alcanzar un mayor nivel de autoconocimiento y desarrollo espiritual, basado en el aprendizaje de las leyes universales, a través del lenguaje manifiesto en los números, las letras, el sonido, el ritmo, la armonía y la comprensión de las leyes de la naturaleza que lo conforman.
1. Profundizar en el simbolismo de los números: Uno de los objetivos clave de la formación es la inmersión a la numerología iniciática- herencias de diversas tradiciones de conocimiento- explorando y comprendiendo el simbolismo de los números en un nivel más profundo. Esto implica estudiar cómo los números se relacionan con conceptos universales, arquetipos, ciclos naturales y aspectos espirituales.
2. Facilitar el autoconocimiento: Se busca ayudar a los estudiantes a conocerse mejor a sí mismos a través del estudio de los números y las leyes del Universo que se sirven de éstos últimos para manifestarse. Esto incluye identificar sus fortalezas, patrones de comportamiento, desafíos personales y oportunidades de crecimiento espiritual.
3. Desarrollar habilidades de interpretación: La formación en ciencias numéricas tiene como objetivo desarrollar habilidades sólidas de interpretación de números y símbolos. Esto implica aprender a analizar y sintetizar información numerológica de manera significativa y profunda para obtener una comprensión más completa de las situaciones y experiencias de vida.
4. Aplicar la numerología en el camino espiritual: La numerología iniciática se enfoca en utilizar los números como herramientas para el desarrollo espiritual y la evolución personal. Los estudiantes aprenden a aplicar principios numerológicos en su camino espiritual, incluyendo meditaciones, visualizaciones y prácticas para conectar con su ser interior y el universo.
5. Explorar la relación entre números y energías sutiles: Otro objetivo importante de la formación en numerología iniciática es investigar la relación entre los números y las energías sutiles que influyen en la vida de las personas. Esto puede incluir el estudio de la numerología vibracional, la influencia de los números en la energía de los chakras y la interpretación de números en el contexto de la espiritualidad.
6. Fomentar la integración y la aplicación práctica: La numerología iniciática busca que los estudiantes integren los conocimientos adquiridos en su vida cotidiana y práctica espiritual. Esto implica aplicar los principios numerológicos en la toma de decisiones, la comprensión de relaciones interpersonales, la elección de fechas significativas y la alineación con propósitos y metas personales.
7. Desarrollar una comprensión más amplia de la espiritualidad: La formación en numerología iniciática tiene como objetivo ayudar a los estudiantes a desarrollar una comprensión más amplia de la espiritualidad y su conexión con los números. Esto incluye el estudio de conceptos herméticos como la ley de la atracción, la ley del karma, la influencia de los astros y otros aspectos esotéricos.
8. Facilitar la transformación personal: Uno de los objetivos clave de la numerología iniciática es facilitar la transformación personal de los estudiantes. Esto implica utilizar los números como herramientas para explorar aspectos profundos del ser, identificar bloqueos emocionales o energéticos y trabajar en el desarrollo personal y espiritual.
9. Profundizar en diferentes sistemas numerológicos: La formación en ciencias numéricas involucra el estudio de diferentes sistemas numerológicos, como la numerología pitagórica, la numerología cabalística, la numerología china (como el Feng Shui), la numerología egipcia, la numerología caldeo babilónica, la numerología tibetana y las herencias recibidas de la mística islámica a través de grandes maestros como Ibn al Arabi y otras prácticas que utilizan los números como guías espirituales. El objetivo es brindar a los estudiantes una comprensión más amplia y completa de la numerología y sus aplicaciones.
10. Aplicar la numerología en la interpretación de símbolos y mensajes: La formación en numerología mística busca desarrollar habilidades para interpretar símbolos y mensajes ocultos a través de los números. Esto incluye el estudio de la numerología angelical o secuencias numéricas, el estudio de arte-terapia numérica y la rejilla pitagórica.
11. Explorar la influencia de los números en la realidad: La numerología iniciática también tiene como objetivo explorar la influencia de los números en la realidad física y en la proyección de las personas. Esto implica analizar cómo ciertos números o combinaciones numéricas pueden influir en eventos, decisiones y experiencias de vida.
12. Promover la conexión con el universo y las energías cósmicas: Otro objetivo importante de la formación en numerología mística es promover la conexión de los estudiantes con el universo y las energías cósmicas. Esto puede incluir prácticas de meditación, visualización y alineación energética para potenciar la conexión con la sabiduría universal a través de los números.
13. Ofrecer orientación y asesoramiento: Los numerólogos formados también pueden tener como objetivo ofrecer orientación y asesoramiento a otras personas. Esto puede incluir interpretaciones de números personales, análisis de compatibilidad en relaciones, orientación en momentos de toma de decisiones importantes y apoyo en el proceso de autodescubrimiento.
En resumen, la formación en numerología tiene como objetivos principales profundizar en el significado esotérico de los números, facilitar el autoconocimiento y la transformación personal, aplicar la numerología en la interpretación de símbolos y mensajes, explorar la influencia de los números en la realidad y sus proyecciones, y promover la conexión con el universo y las energías cósmicas. Asimismo que el alumnado tenga la posibilidad de formarse como Asesor en Ciencias Numéricas y ofrecer orientación a otros, profundizar en diferentes sistemas numerológicos, desarrollar habilidades analíticas y intuitivas, y fomentar la sensibilidad hacia los números y sus significados.
1. Comprender el significado y la historia de los símbolos: Proporcionar a los estudiantes una comprensión profunda del significado y la historia de los símbolos sagrados. Esto implica estudiar cómo estos símbolos han sido utilizados a lo largo del tiempo en diferentes tradiciones espirituales y culturales.
2. Explorar la simbología en diversas tradiciones: Explorar la simbología presente en diversas tradiciones religiosas, filosóficas y espirituales. Esto incluye el estudio de símbolos como la cruz, el yin y el yang, la estrella de David, el loto, el árbol de la vida, entre otros, y cómo se interpretan y utilizan en diferentes contextos.
3. Aplicar los símbolos en la práctica espiritual: Otro objetivo importante es enseñar a los estudiantes a aplicar los símbolos sagrados en su práctica espiritual y meditativa. Esto puede incluir el uso de símbolos como herramientas de visualización, meditación y conexión con lo divino o lo trascendental.
4. Desarrollar habilidades de interpretación simbólica: Desarrollar habilidades en la interpretación simbólica. Esto implica aprender a analizar y comprender el significado profundo detrás de los símbolos sagrados, así como su relación con la psicología humana y el proceso de individuación.
5. Promover el respeto y la tolerancia religiosa: Establecer como objetivo promover el respeto y la tolerancia hacia las diferentes tradiciones religiosas y culturales que utilizan estos símbolos. Esto implica fomentar el diálogo interreligioso y la comprensión mutua entre personas de diversas creencias.
6. Explorar la influencia de los símbolos en la vida cotidiana: busca explorar cómo estos símbolos pueden influir en la vida cotidiana de las personas, ya sea a través de su uso en prácticas espirituales, arte, arquitectura, decoración o incluso en el diseño de productos y servicios.
En resumen, la formación en Ciencias numéricas aborda el estudio de los símbolos sagrados para comprender el significado e historia de estos símbolos, ver su conformación numérica y geométrica, explorar su simbología en diversas tradiciones, aplicarlos en la práctica espiritual, desarrollar habilidades de interpretación simbólica, promover el respeto religioso y cultural, y explorar su influencia en la vida cotidiana.
1. Comprender las bases teóricas: Uno de los objetivos principales de la formación en geometría sagrada es proporcionar a los estudiantes una comprensión profunda de las bases teóricas detrás de estas formas. Esto incluye el estudio de principios matemáticos, proporciones divinas, números sagrados y la relación entre geometría y espiritualidad.
2. Explorar las formas geométricas sagradas: La formación en geometría sagrada busca explorar y comprender las formas geométricas consideradas sagradas en diversas tradiciones, como el círculo, la espiral, la flor de la vida, el hexágono, el cubo, entre otras. Esto implica estudiar el significado simbólico y espiritual de cada forma.
3. Aplicar la geometría sagrada en la práctica espiritual: Otro objetivo importante es enseñar a los estudiantes a aplicar la geometría sagrada en su práctica espiritual y meditativa. Esto puede incluir el uso de formas geométricas como herramientas de visualización, activación energética, sanación y conexión con lo divino.
4. Desarrollar habilidades de diseño y creación: La formación en geometría sagrada busca desarrollar habilidades en el diseño y la creación de formas geométricas sagradas. Esto implica aprender técnicas de dibujo, construcción de patrones, arte geométrico y la utilización de herramientas como el compás y la regla.
5. Explorar la relación entre geometría y arquitectura: Otro objetivo es explorar la relación entre geometría sagrada y arquitectura. Esto implica estudiar cómo las formas geométricas sagradas se utilizan en la construcción de templos, lugares de culto, espacios sagrados y diseños arquitectónicos inspirados en principios geométricos.
6. Promover la armonía y el equilibrio: Finalmente, la formación en geometría sagrada busca promover la armonía y el equilibrio en la vida de las personas. Esto se logra a través de la comprensión y aplicación de formas geométricas que se consideran portadoras de energías armónicas y equilibrantes, favoreciendo el bienestar físico, emocional y espiritual.
Por ello, la formación en Ciencias Numéricas aborda el estudio de la geometría sagrada para comprender las formas geométricas sagradas, ver la influencia de los números en ellas, aplicarlas en la práctica espiritual, desarrollar habilidades de diseño y creación, explorar su relación con la arquitectura, y promover la armonía y el equilibrio en la vida cotidiana.
1. Entender los fundamentos teóricos de las matemáticas vorticiales: Uno de los objetivos principales es proporcionar a los estudiantes una comprensión profunda de los principios teóricos detrás de los vórtices, incluyendo la teoría electromagnética y otros conceptos relacionados a los postulados de Tesla.
2. Revelación de significados simbólicos: Una de las metas comunes de las «matemáticas místicas» es revelar significados simbólicos ocultos en números, patrones geométricos y otras estructuras matemáticas.
3. Exploración de relaciones cósmicas: Explorar relaciones cósmicas o universales a través de símbolos numéricos y geométricos. Esto incluye teorías sobre energías, ciclos naturales, influencias astrológicas u otros conceptos metafísicos.
4. Búsqueda de armonía y equilibrio: Otra meta común es la búsqueda de armonía y equilibrio a través de conceptos matemáticos y geométricos. Esto puede implicar la aplicación de principios como las proporciones áureas o los patrones fractales en el diseño de espacios, objetos o arte, y estas formas generan armonía estética y energética.
5. Explorar aplicaciones en la biología y la naturaleza: Además de las aplicaciones en física e ingeniería, el conocimiento de las matemáticas vorticiales puede incluir el estudio de vórtices en sistemas biológicos y naturales. Por ejemplo, se pueden analizar los patrones de flujo en fluidos biológicos o los vórtices atmosféricos para comprender mejor fenómenos como el clima y la ecología.
6. Fomentar la intuición y la sensibilidad: Además de las habilidades analíticas, las matemáticas vorticiales te conectan con la consciencia de unidad del cosmos y la naturaleza, fomentando la intuición y la sensibilidad de los estudiantes y desarrollar una práctica más intuitiva y en armonía con la tierra.
7. Promover la interdisciplinariedad: La matemática vorticial a menudo se cruza con otras disciplinas, como la física, la ingeniería, la biología y la meteorología. Por lo tanto, otro objetivo importante es fomentar la interdisciplinariedad y el diálogo entre diferentes campos de estudio para avanzar en el conocimiento de los vórtices y sus aplicaciones.
8. La relación entre las matemáticas y la música: Es una relación y ha sido explorada a lo largo de la historia por matemáticos, músicos y filósofos. Esta conexión se basa en principios matemáticos que subyacen en la estructura y la creación de la música, tales como relación de frecuencias y sonidos, intervalos musicales, ritmo y estructuras rítmicas, análisis de frecuencias sanadoras y la relación de los fractales o patrones geométricos con la música.
En resumen, la formación en matemáticas vorticiales busca proporcionar una comprensión profunda de los vórtices, aplicar estos conceptos en diversos campos, desarrollar habilidades para observar los conceptos de abundancia de la energía disponible, explorar nuevas áreas de estudio, investigar aplicaciones en biología y naturaleza, y promover la interdisciplinariedad entre diferentes disciplinas.